Inicio
Desde: Puno
Servicio
Servicio Compartido
Tipo
Guiado
Duración
2 Dias 1 Noche
Tour Cañón de Colca 2 Dias con alojamiento desde Puno Finalizando en Arequipa
¿Te gustaría vivir la experiencia de un Tour al Cañón del Colca de 2D/1N desde Puno?
Este Tour al Cañón del Colca de 2D/1N desde Puno hacia Arequipa, con alojamiento y almuerzos incluidos, es ideal para quienes desean aprovechar al máximo su recorrido entre Puno y Arequipa, visitando un destino turístico emblemático como el Cañón del Colca, sin desviarse demasiado de su ruta, ya que está en el camino hacia Arequipa. Además, durante el recorrido se podrán conocer otros atractivos del Colca, como sus pueblos tradicionales y sus hermosos paisajes andinos. Es una forma conveniente de combinar el viaje entre ambas ciudades con una experiencia cultural y natural única.
El Cañón, ubicado en el Valle del Colca, es uno de los destinos turísticos más importantes de Perú, famoso por su profundidad y por ser uno de los más profundos del mundo. Es hogar del cóndor andino, una de las aves más grandes, que puede ser observado desde el Mirador de la Cruz del Cóndor. La belleza natural del lugar lo convierte en un sitio muy apreciado por los amantes de la naturaleza.
La Unesco ha declarado al Cañón del Colca como un geoparque mundial, siendo el primero en Perú en recibir esta distinción.
Durante el recorrido, se visitan pueblos, miradores y se puede disfrutar de la flora, fauna y las huellas de la cultura Inca. Este tour ofrece una experiencia cultural y natural única.
¡Este paseo lleno de paisajes irrepetibles, definitivamente te está esperando!
Este tour se opera en formato compartido, para mayor detalle revisar la sección consideraciones.
Itinerario
Ruta
Itinerario del Tour Cañón del Colca 2D/1N:
DÍA 1: Conexión Puno - Chivay / Aguas termales
Comenzaremos el recorrido con la conexión desde Puno hacia Chivay. Se recogerá a los pasajeros en un bus o minibus en sus hoteles del centro histórico de Puno, entre las 5:00 y las 6:00 a.m., para iniciar el viaje hacia Colca (Chivay). Si el hotel está fuera del centro, se podrá coordinar un recojo con costo adicional.
El trayecto, de aproximadamente 6 horas y 30 minutos en condiciones normales, incluye varias paradas esenciales para facilitar la aclimatación. En caso de trabajos de mantenimiento en la carretera, el tiempo de viaje podría extenderse hasta 8 horas, dependiendo del día.
Estarás acompañado por un coordinador de tour durante todo el recorrido.
Nuestra primera parada será en la Laguna de Lagunillas, un lugar ideal para disfrutar de un hermoso paisaje y observar la fauna y flora autóctona.
Luego, nos dirigiremos hacia Patahuasi, donde los visitantes tendrán la oportunidad de probar bebidas tradicionales como el mate de coca, muña, chachacoma y el popular mate Inca, que ayudan a aliviar los efectos de la altitud.
A continuación, realizaremos una parada en el Mirador de los Volcanes (Patapampa), ubicado a 4,910 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, se pueden apreciar impresionantes vistas de las cordilleras volcánicas.
Al finalizar el traslado desde Puno, el coordinador te indicará un cambio de vehículo: pasarás del bus o minibús utilizado en el trayecto a una van (furgoneta), en la que continuarás el tour por el Valle del Colca y realizarás el retorno a Arequipa el Día 2. Este cambio permite mayor flexibilidad en el recorrido, ya que algunas calles del centro de Chivay y el acceso a las aguas termales no son aptos para vehículos más grandes. La ubicación de los asientos en el transporte es aleatoria y se asigna por orden de llegada.
Allí conocerás al coordinador que te acompañará durante el resto del tour y te acompañará para las actividades del Valle del Colca, y al grupo de viajeros con quienes compartirás el Día 1 en el Valle del Colca.
Llegará el momento de almorzar en Chivay, capital del Valle del Colca, donde dispondremos de aproximadamente 50 minutos para disfrutar de un almuerzo buffet turístico. Como parte de una iniciativa de apoyo al desarrollo local, en cada día se visita un restaurante diferente, ya que se aplica un sistema de rotación entre varios establecimientos turísticos gestionados por la comunidad. Esto permite distribuir los beneficios del turismo entre más familias del valle.
Todos los restaurantes ofrecen buffets con platos tradicionales preparados con insumos locales. Ten en cuenta que al tratarse de una zona rural, el estándar y la infraestructura son más sencillos en comparación con restaurantes en ciudades como Arequipa, Cusco o el Valle Sagrado. Es una excelente oportunidad para degustar los sabores del Valle del Colca.
Más tarde, acompañaremos a los pasajeros interesados a las aguas termales medicinales de la zona, con temperaturas que oscilan entre los 36 y 38 grados. Las mismas se encuentran en un entorno natural, lo que las convierte en auténticas y rústicas en comparación a las ofrecidas en entornos urbanos o spa. Recuerda que el pago de la entrada se realiza al ingresar al lugar, incluso si decides no bañarte en las aguas termales. Esta parada es opcional, si deseas, puedes optar por no ingresar.
Tendrás la noche libre para descansar, disfrutar de las instalaciones del hotel o, si lo prefieres, conectar con la cultura local. En Chivay es tradición asistir a las peñas turísticas, donde se presentan danzas típicas en un ambiente festivo. Quienes deseen vivir esta experiencia pueden acercarse por su cuenta a la plaza de Chivay, donde varios restaurantes turísticos ofrecen este tipo de espectáculos.
DÍA 2: Cañón del Colca / Avistamiento de cóndores / Ciudad de Arequipa
Después de tomar desayuno bien temprano en tu hotel y realizar el check-out, el coordinador pasará a recogerte.
En el camino haremos una breve parada en el pueblo de Yanque, donde algunas mañanas es posible ver a los niños del lugar bailando la típica danza del Wititi en los alrededores de la Plaza Principal, antes de ir al colegio. Tendrás entre 10 y 15 minutos libres para explorar la plaza por tu cuenta, tomar fotografías o comprar snacks.
Continuaremos nuestro recorrido a lo largo del Valle del Colca, un lugar lleno de paisajes fascinantes y pequeños pueblos llenos de historia. Llegaremos al Mirador de la Cruz del Cóndor, donde podremos observar el majestuoso vuelo de los cóndores, aves emblemáticas de la región y símbolo de la cultura andina. Desde este mirador, también podremos apreciar la imponente extensión del Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo, con una profundidad de 4,160 metros.
Al llegar, el coordinador nos indicará el tiempo disponible para disfrutar de dos actividades principales:
- Vistas panorámicas del cañón del colca: Admira la inmensidad y belleza de este impresionante lugar, considerado uno de los cañones más profundos y hermosos del mundo.
- Avistamiento de cóndores andinos: Observa estas majestuosas aves en su hábitat natural mientras planean sobre el cañón.
El avistamiento de cóndores ocurre principalmente por la mañana, cuando aprovechan las corrientes térmicas del día. Sin embargo, al tratarse de una actividad completamente natural, no podemos garantizar un número exacto de cóndores a ver, ya que depende de factores como las condiciones climáticas y los vientos. Hay mayor probabilidad de avistamiento de cóndores en el Colca durante la temporada seca y menor probabilidad en la temporada de lluvias. Agradecemos su comprensión sobre la naturaleza de esta experiencia.
En el camino haremos paradas en distintos miradores y en Maca, para aquellos que deseen comprar artesanías.
Llegaremos a Chivay para un almuerzo buffet en un restaurante turístico, para luego comenzar el viaje de retorno y llegar al centro histórico de Arequipa aproximadamente a las 4:30 pm - 5:30 pm.
Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, el transporte no podrá dejarte en la puerta de tu hotel, ya que muchos se encuentran en calles con acceso restringido para vehículos turísticos. Por ello, usualmente el descenso se realiza en un punto cercano a la Plaza de Armas. Esta medida obedece a las regulaciones de tránsito en el centro histórico de Arequipa, donde el acceso vehicular es limitado, especialmente en ciertas franjas horarias.
Notas:
- Actualmente (hasta enero 2026), la carretera Puno – Chivay se encuentra en mantenimiento, por lo que el horario de recojo puede verse modificado para poder transitar antes del cierre de la vía.
- Este tour se realiza en grupo junto a otros viajeros. Algunos pasajeros regresarán a Arequipa, mientras que otros continuarán hacia distintos destinos, según la opción contratada.
- Importante: Consulta la sección “Consideraciones” más abajo para conocer información adicional importante sobre este tour.
Si desea adaptar el itinerario a sus preferencias, le sugerimos consultar por nuestro tour privado.
Información adicional
Incluye
El precio del Tour Cañón del Colca desde Puno hacia Arequipa incluye:
- Traslado en bus o minibús exclusivo para turistas desde Puno, acompañado por un coordinador de tour durante todo el trayecto.
- Transporte tipo Sprinter o similar para las actividades en el Colca y el retorno al centro histórico de Arequipa.
- Coordinador de tour en inglés y/o español para las actividades del Valle del Colca y retorno a al centro histórico de Arequipa
- 1 noche de alojamiento en hotel de 3* Casa Andina Standard o similar con desayuno incluido.
- Almuerzo buffet con platos típicos de la región en restaurante turístico ( día 1 y día 2 sin bebidas).
No incluye
El precio del Tour no incluye:
- Gastos Personales.
- Boletos de ingreso. Se deben pagar en efectivo y en moneda local:
- Boleto turistico al Valle del Colca
- Latino americano S/40.00
- Adulto S/70.00
- Niño (6 - 15 años) - S/20.00
- Boleto Turístico a los baños termales (opcional)
- Tarifa S/ 15.00
- Boleto turistico al Valle del Colca
- Cena show (opcional)
- Bebidas
Qué llevar
¿Qué traer para el Tour Cañón del Colca 2D/1N desde Puno?
- Solo permitido 1 equipaje por persona, máximo 23 kilos. Sin embargo, deberá informarnos si su equipaje es mayor a 10 kilos.
- Se recomienda traer: calzado cómodo, sombrero para el sol, guantes, lentes de sol, bloqueador solar, ropa para la lluvia (sobretodo en Noviembre - Abril).
- Ropa muy abrigada para la noche.
- Repelente contra insectos.
- Pasaporte o DNI.
- Seguro de viajes.
- Ropa de baño y toalla (opcional para los baños termales).
- Dinero en efectivo (moneda local) para los ingresos y gastos personales. Las tiendas que aceptan tarjeta suelen tener un recargo de 5%.
Consideraciones
¿Qué consideraciones debes tener al hacer el Tour Cañón del Colca 2D/1N desde Puno?
¿Qué significa que el tour es compartido?
- Significa que puedes compartir el tour con un grupo de turistas de distintas nacionalidades y edades, tanto de Guru Explorers como de diferentes operadores. Es una excelente oportunidad para conectar con viajeros de distintas partes del mundo! Recuerda que este tipo de tour es operado por Guru Explorers o por nuestros partners estratégicos que responden a nuestros mismos estándares. Si prefieres un tour donde no compartas con otras personas por favor solicítanos la opción de tour privado.
- Recojo y horarios: Un día antes del tour se te asignará un rango horario de recojo y un horario aproximado de retorno, el cual puede variar según el ritmo del grupo y el tráfico. Estos factores son ajenos a la responsabilidad de Guru Explorers.
- Ubicación en el transporte: Aleatoria , por orden de llegada y recojo.
Otras consideraciones:
- Los horarios en cada lugar están preestablecidos, son limitados y serán gestionados por el coordinador del tour. Además, el coordinador podrá ajustar el orden de las actividades en caso de circunstancias imprevistas o factores externos. Si desea adaptar las paradas a su propio ritmo y preferencias, consulte por nuestra opción de tour privado.
- Condiciones de la carretera: Actualmente, algunos tramos están en mantenimiento, lo que puede implicar cambios en los horarios de recojo o retorno.
- Condiciones climáticas: Al tratarse de actividades al aire libre, el itinerario puede modificarse por factores climáticos.
- Restaurantes durante el tour: Como parte de una iniciativa de apoyo al desarrollo local, se aplica un sistema de rotación entre diferentes restaurantes turísticos del Valle del Colca. Esto permite distribuir los beneficios del turismo entre más familias locales. Todos los restaurantes son tipo buffet turístico, con platos tradicionales elaborados con insumos locales. Estos restaurantes son gestionados por la comunidad local. Ten en cuenta que el estándar e infraestructura pueden ser más sencillos que en ciudades como Arequipa, Cusco o el Valle Sagrado, lo que forma parte de una experiencia auténtica y con identidad local.
- Tour compartido: Este servicio se realiza en grupo junto a otros viajeros. No todos los pasajeros del primer día continuarán con el mismo itinerario al día siguiente. Los alojamientos de cada pasajero pueden variar según su opción contratada. Algunos pasajeros retornan a Arequipa, mientras que otros continúan hacia Puno u otros lugares.
- Transporte: El trayecto más largo (Chivay – Puno) se realiza en bus o minibús exclusivo para turistas, para mayor comodidad. En el resto del recorrido y para el retorno a Arequipa se utiliza una van turística, que permite acceder a zonas donde no circulan vehículos grandes.
- Aguas termales: Están ubicadas en un entorno natural, con instalaciones rústicas que ofrecen una experiencia genuina, distinta a los spas urbanos.
- Aclimatación: Recomendamos aclimatarse previamente a la altitud para disfrutar mejor del tour.
- Mirador Cruz del Cóndor: El coordinador establecerá un tiempo adecuado para observar a los cóndores sin afectar el desarrollo del itinerario.
- Recuerda que, al tratarse de actividades al aire libre, las características naturales del paisaje pueden variar según las condiciones climáticas y la luz natural del día. Cada visita es una experiencia auténtica, donde la naturaleza se muestra de formas únicas e irrepetibles.
- Actualmente, la carretera hacia Puno está sujeta a trabajos de mantenimiento para garantizar su seguridad y buen estado. En estos casos, podrían producirse cierres parciales o desvíos por rutas no asfaltadas. En tales situaciones excepcionales, y si fuera necesario, el traslado se realizará en una van para facilitar el acceso por caminos alternativos, o se ajustarán los tiempos del itinerario para evitar que los trabajos afecten el desarrollo del recorrido. Estas circunstancias podrían modificar la duración del viaje, aunque se procurará en todo momento garantizar un trayecto cómodo y eficiente.
No permitido:
- Mascotas
- Fumar
- Maletas o bolsos grandes
No recomendado para:
- Personas en silla de ruedas
- Mujeres embarazadas
Términos y condiciones
De acuerdo con la normativa peruana, los turistas extranjeros pueden estar exonerados del impuesto local IGV (IVA). Como agencia formal y registrada, estamos obligados a presentar ante las autoridades locales una copia del documento que utilizaste al ingresar al país, así como la fecha de ingreso.
Por ello, unos días antes de tu llegada, te estaremos contactando para solicitar una foto de dicho documento y que nos indiques la fecha en que ingresaste a Perú.
En caso de no contar con esta información, estaremos obligados a adicionar el 18% correspondiente al impuesto IGV.
¡Gracias por tu colaboración!
Políticas de Cancelación del tour
- Más de 30 días: La penalidad es del 20% del total
- Entre 7 y 30 días: La penalidad es del 40% del total
- Menos de 7 días: La penalidad es del 100% del total
Cambios de fecha
- Más de 30 días: La penalidad es del 5% del total
- Entre 7 y 30 días: La penalidad es del 10% del total
- Menos de 7 días: La penalidad es del 100% del total
- Sujeto a disponibilidad
- No habrá reembolso en caso de vuelos retrasados, demoras en trenes, mal tiempo u otros factores externos
Política de Fuerza Mayor
- Guru Explorers valora su tiempo y se esfuerza en cumplir con el itinerario. Sin embargo, este puede verse afectado por causas de fuerza mayor como clima, lluvias, desastres naturales, protestas, bloqueos u otras circunstancias fuera de nuestro control. En tales casos, no se realizarán reembolsos ni compensaciones, ya que se trata de situaciones imprevisibles e inevitables. No obstante, haremos todo lo posible para ofrecer alternativas y soluciones eficientes para su disfrute. Cualquier costo adicional derivado de cambios o actividades alternativas será responsabilidad del cliente y no de Guru Explorers.
Por qué elegirnos
Nosotros queremos ser parte de esa experiencia que vivirás en el Tour Cañón del Colca 2D/1N.
Si aún te preguntas ¿por qué elegirnos?, nos gustaría que leyeras 7 características resaltantes de nuestro servicio:
- CALIDAD: Cuando acudes a un maestro, es porque quieres responder todas las preguntas. En cuestión de viajes, dinero, tiempo y disfrute hay que resolver y de eso se trata Guru Explorers, darte el balance perfecto para la aventura que MERECES.
- EXPERIENCIA: Para convertirnos en Guru Explorers, seguimos siendo viajeros del mundo, pero expertos en Cusco, Lima, y los destinos más importantes del Perú. Vivimos malas y buenas experiencias, valorando que en los detalles está la diferencia, por eso sabemos qué elementos son fundamentales para tu viaje. ¡Somos viajeros y nos esforzamos por potenciar tu experiencia!
- TRANSPARENCIA: Estamos aquí para brindarte la mejor información y descripción de nuestros tours. No somos partidarios de los costos ocultos. Brindamos la información necesaria para que puedan elegir las inclusiones o upgrades que estén buscando.
- SEGURIDAD: Nos confías tu tiempo, tu dinero y tus expectativas y es por eso que afinamos cada detalle para garantizar el viaje que sueñas.
- FLEXIBILIDAD: Aunque tenemos paquetes preestablecidos; nos adaptamos a tus necesidades y hacemos planes a tu medida, para que visites cualquier lugar de Perú, contando con la experticia de un Guru Explorers. Adaptamos viajes para ocasiones especiales como tus viajes corporativos, luna de miel, cumpleaños, evento social, cultural o deportivo en tu visita a Perú, ofreciéndote una completa asesoría para lograr y superar tus expectativas.
- PASIÓN: Antes de ser guías turísticos, somos viajeros, exploradores, aventureros; eso nos convierte en apasionados por crear las mejores experiencias en el tiempo que inviertes para ti y quienes amas.
- RESPONSABILIDAD SOCIAL: Promovemos el Turismo Responsable y Sostenible, no afectando al viajero, ni explotando a las comunidades que lo reciben o su medioambiente. Creamos experiencias más humanas y respetuosas del Patrimonio.
¿Quieres un viaje diferente? ¡No te haremos esperar!