Itinerario del Tour Bosque Nublado de Manu
DÍA1 :
Cusco – Bosque Nublado de Manu
Muy temprano nuestro guía pasa por su alojamiento en Cusco, para iniciar el traslado hacia la amazonía, haciendo una primera parada en la Capital Mundial del Pan, Oropesa, conocida especialmente por la elaboración del delicioso pan Chuta; cerca conoces la Laguna de Huacarpay, donde puedes avistar aves acuáticas, migratorias y endémicas, entre ellas la Garza Blanca o Wakar en quechua.
Continúas el camino rodeado del paisajismo inigualable del Valle Sagrado de los Incas, cataratas, acantilados, desfiladeros y lugares empedrados, llegando finalmente al poblado de Paucartambo, centro de las antiguas rutas Incas, donde puedes admirar su fusión cultural, artesanía, coloridos trajes y celebraciones tradicionales.
Este día verás el cambio, de paisajismo andino, al bosque amazónico. Subiendo hacia la Cima de Acjanaco y a la entrada del Parque Nacional del Manu; despides los Andes peruanos para adentrarte en este Patrimonio Natural de la Humanidad.
Después de almorzar, empiezas a admirar la Reserva de Biosfera del Manu, sus inmensos árboles, helechos y begonias gigantes, orquídeas y una fauna totalmente distinta a la andina.
Llegas al albergue en el Bosque Nublado para cenar y pernoctar en esta primera noche llena de expectativas.
DÍA2 :
Bosque Nublado de Manu
Muy temprano comienza la caminata, a través del bosque nublado, que brinda la oportunidad de ver un majestuoso amanecer y luego conocer de cerca el ave nacional peruana, el Gallito de la Rocas en el LEK, donde hacen su cortejo con un bullicioso canto y baile que exhibe su colorido, atractivo plumaje y un voluminoso penacho; este ritual es previo a ser elegido por las hembras de la especie para el apareamiento.
Tras desayunar, continúa la excursión avistando diversidad de plantas y arbustos; así como animales, posiblemente algunos monos y multitud de aves y mariposas.
Todo este día lo pasarás en la selva, donde disfrutas también del almuerzo, para continuar la exploración por senderos, cascadas y lugares recónditos con diversidad de bromelias, orquídeas, helechos, begonias, líquenes y musgos. Con suerte puedes avistar el brillante Quetzal de cabeza dorada, el Tucán de Montaña, el Pájaro Paraguas, entre otras especies.
Después de contemplar un hermoso atardecer en la amazonía, regresas al campamento para la cena y un merecido descanso disfrutando el sonido, color y olor de la naturaleza.
DÍA3 :
Bosque Nublado de Manu – Cusco
Luego del desayuno y acomodar el equipaje para salir, disfrutas una nueva exploración por la reserva megadiversa de Manu, donde coexisten unas mil especies de aves, 221 de mamíferos, 68 de reptiles, más de mil 300 especies de insectos y anfibios, y una gran diversidad animal y vegetal que puedes ver en su hábitat natural.
Al regreso aprecias un nuevo cambio de paisaje que contrasta la selva amazónica con las montañas andinas. Haces una parada en la ruta, para almorzar, y llegar a Cusco tras 3 días de aventuras.
La garantía de vivir una experiencia en la amazonía peruana de forma segura y sin mayores incidentes, es elegir un guía turístico especialista en los destinos. De seguro con Guru Explores tiene el máximo provecho de tu aventura.