contact us!

Inicio

De: Cusco

Servicio

Servicio Compartido

Tipo

Guiado

Duración

6 horas

Tour Inti Raymi 2025: La fiesta del Sol en Cusco

Cada 24 de junio, Cusco se llena de color, tradición y misticismo con la celebración del Inti Raymi, la festividad más importante del Imperio Inca. Este evento, que marca el solsticio de invierno y el Año Nuevo Andino, es una impresionante recreación de los rituales ancestrales en honor al Sol, la deidad suprema de los incas.

Para vivir esta experiencia única, ofrecemos dos opciones, adaptadas a diferentes preferencias:

  • Opción Principal: Sacsayhuamán – La mejor vista y comodidad

  • Opción Adicional: Experiencia completa – Desde el amanecer hasta la culminación

Sea cual sea tu elección,al asistir al Inti Raymi en Cusco, serás testigo de una celebración ancestral inolvidable, donde la historia y la cultura cobran vida en una de las festividades más emblemáticas de Sudamérica.

Este tour se opera en formato compartido con viajeros de diferentes edades y nacionalidades.

Itinerario

Ruta

Itinerario detallado del tour Inti Raymi 2025

¡Vive la magia del Inti Raymi de la forma que mejor se adapte a ti!

Opción Principal: Sacsayhuamán – La Gran Ceremonia del Sol

Recomendada para quienes buscan la mejor experiencia, con comodidad y asientos asignados.

Inicio de la actividad

  • Hora de recojo: Entre las 10:30 a.m. - 11:00 a.m.
  • Traslado en van turística: dependiendo de su ubicación lo recogemos a pie por su hotel en el centro o coordinamos un punto de encuentro ya que debido al evento, las calles del centro histórico permanecerán cerradas al tránsito vehicular. Luego nos dirigiremos al complejo arqueológico de Sacsayhuamán (traslado de aproximadamente 20 minutos).
  • Box lunch tipo refrigerio: Durante el trayecto, se ofrecerá un box lunch ideal para recargar energía antes de la ceremonia.

Desarrollo de la actividad

  • Inicio de ceremonia: 1:30 pm aproximadamente
  • Ubicación: Sacsayhuamán. En este majestuoso escenario se lleva a cabo la parte más emblemática y significativa del Inti Raymi, donde más de 300 artistas dan vida a los rituales ancestrales en honor al Sol. El evento se lleva a cabo en tribunas con capacidad para hasta 4,000 espectadores, quienes cada año disfrutan de esta experiencia única.
  • Duración del espectáculo: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
  • Ubicación: Asientos numerados en tribunas con gradas escalonadas, lo que garantiza una vista privilegiada del espectáculo sin obstrucciones. La tribuna dependerá de la opción seleccionada y su disponibilidad.
  • Auriculares incluidos: Proveeremos auriculares para que pueda escuchar en directo la narración del guía y comprender cada parte de la ceremonia.

Finalización y retorno a Cusco

  • Al finalizar la ceremonia, retornaremos a Cusco aproximadamente a las 5:00 - 5:30 p.m.
  • El punto final de llegada será en los alrededores de la Plaza de Armas, en un lugar accesible para todos los pasajeros.

Opción Adicional: Experiencia Completa con Qorikancha y Plaza de Armas

Para quienes deseen vivir la experiencia completa desde el amanecer, ofrecemos la opción de asistir, en grupo compartido con guía bilingüe, a los actos iniciales en Qorikancha y Plaza de Armas. Sin embargo, en estas ubicaciones no hay asientos asignados, el terreno es plano, y la visibilidad depende del orden de llegada. Como agencia, procuramos conseguir una buena ubicación, pero debido a la alta concurrencia, no podemos garantizar un lugar exacto. En Qorikancha, existe una opción de pago adicional para acceder a una zona más próxima a la ceremonia, aunque sin numeración ni asientos garantizados.

Templo de Qorikancha – El Inicio del Ritual

  • Hora de inicio: 6:00 a.m. (recogida en hotel): Llegaremos temprano ya que la ubicación es por orden de llegada.
  • Hora de inicio de ceremonia: 9 a.m.
  • Descripción: Primera parte del evento, con la aparición del Sapa Inca y la Qoya, seguidos por su corte real en dirección a la Plaza de Armas.
  • Duración del espectáculo: 40 minutos
  • Ubicación: Sin asientos y por orden de llegada. El terreno es plano y, debido a la gran cantidad de asistentes, la visibilidad puede variar.
  • Opcional: Existen entradas de pago adicionales (sujetas a disponibilidad) para acceder a una ubicación más próxima a la ceremonia, aunque estas tampoco son numeradas y siguen siendo por orden de llegada.

Plaza de Armas – El Encuentro de Dos Mundos

  • Traslado a pie: 10 minutos desde Qorikancha
  • Descripción: Representación del encuentro entre el Inca y el alcalde de Cusco, simbolizando la fusión de culturas.
  • Duración del espectáculo: 1 hora
  • Ubicación: Sin asientos y por orden de llegada. El terreno es plano y, debido a la gran cantidad de asistentes, la visibilidad puede variar.

Sacsayhuamán – La Gran Ceremonia del Sol

  • Posteriormente nos dirigiremos a la zona de Sacsayhuaman, siguiendo con el itinerario detallado en la opción principal.

Importante: En las locaciones de Qorikancha y Plaza de Armas, nos esforzamos por llegar temprano para conseguir la mejor ubicación posible, pero debido a la gran afluencia de asistentes, no podemos garantizar un lugar exacto con visibilidad óptima.

¿Cuál opción elegir?

  • Si prefieres comodidad y la mejor experiencia visual, recomendamos asistir directamente a la ceremonia en Sacsayhuamán.

  • Si deseas vivir el evento en su totalidad y disfrutar de la emoción del folclore y la tradición del Inti Raymi desde sus inicios, puedes optar por comenzar en las ceremonias de Qorikancha y Plaza de Armas y finalizar en Sacsayhuamán. Sin embargo, ten en cuenta que las dos primeras locaciones no cuentan con asientos ni ubicaciones garantizadas, y es necesario estar de pie y entre una gran multitud. Por ello, recomendamos esta opción para quienes no tengan problemas de movilidad y se sientan cómodos participando en eventos masivos al aire libre.

Reserva con anticipación, ya que las entradas a Sacsayhuamán son limitadas.

Información adicional

Incluye

Incluye:

Ambas opciones incluyen:

  • Guía bilingüe en español e inglés. Otros idiomas disponibles en tours privados
  • Tour en grupo compartido
  • Traslado ida y vuelta en van turística desde el Centro Histórico de Cusco hacia Sacsayhuamán.
  • Box lunch tipo refrigerio.
  • Recogida a pie desde su hotel hasta el punto de embarque de la van en el centro histórico.
  • Auriculares con audioguía (sólo para la ceremonia de Sacsayhuaman)
  • Ticket de ingreso ceremonia en Sacsayhuaman.
No incluye

No incluye:

  • Propinas.
  • Recogida o retorno a zonas fuera del Centro Histórico de Cusco.
Qué llevar

¿Qué llevar a la ceremonia el Inti Raymi?

  • Ropa cómoda y sombrero para el sol
  • Calzado cómodo, especialmente si eliges la experiencia completa.
  • Agua, lentes de sol y protector solar. La exposición al sol es intensa en Sacsayhuamán.
  • Dinero en efectivo para compras de souvenirs o snacks.
Consideraciones

Consideraciones

  • La ceremonia se realiza en su totalidad al aire libre.
  • No recomendamos la experiencia completa para personas con problemas de movilidad o que no puedan permanecer más de dos horas de pie. 
  • Por factores ambientales, climáticos o de diversa índole fuera de nuestro control, el itinerario del viaje podría variar; en tal caso, se notificará oportunamente. En Guru Explorers, valoramos su tiempo y nos esforzamos por cumplir con el horario de los tours; sin embargo, pueden surgir imprevistos como condiciones climáticas, desastres naturales o situaciones en campo. Ante cualquier cambio, haremos todo lo posible para ofrecerle opciones y soluciones eficientes para su disfrute.

No permitido:

  • Mascotas.
  • Fumar.
  • Maletas o bolsos grandes.
Términos y condiciones
  • NO SHOW : Toda cancelación de reservas después del PAGO FINAL es considerada como NO-SHOW.
Por qué elegirnos

Nosotros queremos ser parte de esa experiencia que vivirás en Inti Raymi:

Si aún te preguntas ¿por qué elegirnos?, nos gustaría que leyeras 7 características resaltantes de nuestro servicio:

  1. CALIDAD: Cuando acudes a un maestro, es porque quieres responder todas las preguntas. En cuestión de viajes, dinero, tiempo y disfrute hay que resolver y de eso se trata Guru Explorers, darte el balance perfecto para la aventura que MERECES.
  2. EXPERIENCIA: Para convertirnos en Guru Explorers, seguimos siendo viajeros del mundo, pero expertos en Cusco, Lima, y los destinos más importantes del Perú. Vivimos malas y buenas experiencias, valorando que en los detalles está la diferencia, por eso sabemos qué elementos son fundamentales para tu viaje. ¡Somos viajeros y nos esforzamos por potenciar tu experiencia!
  3. TRANSPARENCIA: Estamos aquí para brindarte la mejor información y descripción de nuestros tours. No somos partidarios de los costos ocultos. Brindamos la información necesaria para que puedan elegir las inclusiones o upgrades que estén buscando.
  4. SEGURIDAD: Nos confías tu tiempo, tu dinero y tus expectativas y es por eso que afinamos cada detalle para garantizar el viaje que sueñas.
  5. FLEXIBILIDAD: Aunque tenemos paquetes preestablecidos; nos adaptamos a tus necesidades y hacemos planes a tu medida, para que visites cualquier lugar de Perú, contando con la experticia de un Guru Explorers. Adaptamos viajes para ocasiones especiales como tus viajes corporativos, luna de miel, cumpleaños, evento social, cultural o deportivo en tu visita a Perú, ofreciéndote una completa asesoría para lograr y superar tus expectativas.
  6. PASIÓN: Antes de ser guías turísticos, somos viajeros, exploradores, aventureros; eso nos convierte en apasionados por crear las mejores experiencias en el tiempo que inviertes para ti y quienes amas.
  7. RESPONSABILIDAD SOCIAL: Promovemos el Turismo Responsable y Sostenible, no afectando al viajero, ni explotando a las comunidades que lo reciben o su medioambiente. Creamos experiencias más humanas y respetuosas del Patrimonio.

¿Quieres un viaje diferente a Puerto Maldonado? ¡No te haremos esperar!

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Inti Raymi?

El Inti Raymi es una festividad ancestral en honor al Sol, celebrada por los incas en el solsticio de invierno. Hoy en día, se realiza una impresionante representación en Cusco, reviviendo esta tradición con danzas, música y ceremonias que conectan con la cultura andina. 

¿Cuándo se celebra el Inti Raymi?

El Inti Raymi se celebra cada 24 de junio en Cusco, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Esta fecha marcaba el inicio de un nuevo ciclo agrícola para los incas, quienes rendían homenaje al Dios Sol (Inti) para agradecerle y pedir su bendición para las cosechas. 

¿Por qué se celebra el Inti Raymi?

El Inti Raymi se celebra como una representación de la antigua festividad más importante del Imperio Inca, dedicada al Dios Sol (Inti). Se realizaba para agradecerle por las cosechas y pedir su bendición para el nuevo ciclo agrícola. Además, coincidía con el solsticio de invierno, el día en que el Sol parecía estar más alejado, por lo que los incas llevaban a cabo rituales para asegurar su regreso y la fertilidad de la tierra.

¿Dónde se celebra?

El Inti Raymi se celebra en la ciudad de Cusco, Perú, con tres escenarios principales:

  • Qorikancha – El antiguo templo inca del Sol, donde inicia la ceremonia.
  • Plaza de Armas de Cusco – Representa el histórico "Haucaypata", donde los incas realizaban la festividad.
  • Sacsayhuamán – El escenario principal, donde se lleva a cabo la gran representación con más de 300 artistas.

Este evento revive la tradición inca en un entorno espectacular, lleno de historia y cultura. 

¿Vale la pena asistir al Inti Raymi?

¡Definitivamente sí! El Inti Raymi es un espectáculo único con más de 300 artistas en escena, que recrea la mayor festividad inca con danzas, música y rituales ancestrales. Es la mejor manera de conocer y vivir el folklore inca, sumergiéndote en su historia y energía en un escenario impresionante como Sacsayhuamán. ¡Una experiencia inolvidable!