Itinerario de Cusco Clásico + Manu 7D/6N:
Dia 1: Recojo en Aeropuerto de Cusco – City Tour
En tu llegada al Aeropuerto te espera nuestro guía turístico, para trasladarte al alojamiento en la Ciudad. Allí puedes descansar y aclimatarse para comenzar el City Tour comienza en la tarde:
Catedral de Cusco ó Basílica de la Virgen de la Asunción: Este lugar fue el Suntur Wasi o Palacio del Inca Wiracocha y actualmente, principal templo católico de Cusco, Patrimonio Cultural de la Nación, por poseer una amplia colección de pinturas, esculturas y demás obras de arte y arquitectura.
Templo de Qoricancha: Fue el templo religioso más importante de los Incas, saqueado y destruido en la Colonia, también conocido como Templo del Sol o Recinto Dorado, debido al revestimiento de su estructura. Actualmente sus ruinas están fusionadas con el Convento de Santo Domingo.
Sacsayhuamán: Conocida por ser una importante fortaleza ceremonial inca, edificada con inmensas rocas que superan las 100 toneladas. En este lugar se celebra el Inti Raymi o Fiesta del Sol.
Qenqo: Es el sitio arqueológico donde se rendía culto a la Pacha Mama, formado por túneles cavados en un monolito, entrelazados como Laberinto y canales labrados en zigzag.
Puca Pucara: Es una antigua zona militar formada por piedras rojizas que le dieron el nombre de Fortaleza Roja, estructurada por muros, andenes, terrazas y demás, que entre su escenario natural ofrecen una hermosa vista.
Tambomachay o Lugar de Descanso: Un lugar arqueológico conocido como los baños del Inca, y cuenta con un sistema hidráulico de canales y acueductos rocosos que aún funcionan, donde los ancestros rendían culto al agua.
Plaza de Armas, cierra este recorrido detallando cada espacio de este Monumento Histórico del Perú, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Tras una tarde llena de descubrimiento y conexión con la historia, descansa en el alojamiento y prepárate para un nuevo día de emociones.
Día 2: Cusco – Valle Sagrado de los Incas – Cusco
Nuestro Guru Explorers pasa por tí alrededor de las 7:30 – 8:00, después del desayuno. La primera parada de la ruta será el Mirador de Taray, donde tienes la mejor vista panorámica del Valle Sagrado, sus pueblos, ruinas arqueológicas y sus nevados.
Enseguida descubres la maravilla del Parque Arqueológico de Intihuatana o Ruinas de Pisac, una ciudadela fortificada con terrazas de cultivo, zona militar y el centro ceremonial Intihuatana, donde conoces el templo el Sol. Luego entras en contacto con el pueblo de Pisac, donde puedes comprar artesanías o productos de gran valor artesanal en el Mercado local.
Sigues hacia Urubamba, para disfrutar un rico almuerzo (comida vegana y vegetarianas disponible) y tras el descanso, tomas la ruta hacia Ollantaytambo; donde, en primer lugar, conoces la zona arqueológica; y en segunda instancia, te conectas con la magia y el colorido de la Ciudad Viviente Inca, que preserva el estilo ancestral de vida.
Finalizamos el tour con una para en Chinchero, donde visitarás un centro textil y conocerás más sobre las técnicas textiles que utilizaron los incas y el procesamiento artesanal de la lana.
Día 3: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
El día empieza temprano cuando pasamos por tu alojamiento en la Ciudad del Cusco y te llevamos hasta la estación de tren en Ollantaytambo. Afuera de la estación podrás encontrar puestos locales donde podrás comprar desde alimentos (desayuno) hasta souvenirs. El tren hasta aguas calientes dura 1 hora 45 minutos aproximadamente y una vez que llegues al destino, nuestro representante y guía te estarán esperando afuera de la estación de tren.
El recorrido en la Ciudadela Inca te lleva a descubrir los casi 200 puntos turísticos icónicos de la Ciudad Sagrada, distribuidos en templos, plazas, fuentes de agua, monumentos y residencias; sin contar sus espacios naturales llenos de grandeza y espiritualidad.
Al ser un tour privado a la ciudadela de Machu Picchu, los tiempos se manejarán a tu ritmo, donde a parte de tomar las mejores fotos del lugar, podrás apreciar y disfrutar la la majestuosidad del imperio inca.
De regreso a Aguas Calientes, disfrutas del almuerzo y, si lo deseas, puedes ir a las aguas termales o conocer este pintoresco lugar, al que solo se puede acceder caminando o en tren.
Corresponde regresar en tren con destino a Ollantaytambo; y de allí en transporte privado a Cusco alrededor de las 20:00.
Día 4 Cusco – Manu
Al amanecer sales de Cusco con rumbo a la Amazonía peruana; haciendo una primera parada en Oropesa, la Capital Mundial del Pan, donde puedes degustar su famoso pan Chuta. Inmediatamente observas la Laguna de Huacarpay, que exhibe diversidad de aves como la Garza Blanca o Wakar en quechua.
Siguiendo por el Valle Sagrado, la próxima estación es Paucartambo, centro de las antiguas rutas Incas. Rumbo al bosque amazónico, asciendes a la Cima de Acjanaco y entrada al Parque Nacional del Manu. En este trayecto disfrutas el cambio de paisaje y temperatura.
Una vez que llegas a este Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de Biosfera del Manu, podrás degustar del almuerzo, observando inmensos árboles, helechos y begonias gigantes, orquídeas y algunos animales exóticos.
Esta será tu primera noche en el albergue del Bosque Nublado, donde cenas y descansas. Te recomendamos apreciar este inigualable sonido de la naturaleza.
Día 5 : Bosque Nublado de Manu
Disfruta del amanecer en una tempranera caminata que te lleva a conocer el ave nacional del Perú, el Gallito de la Rocas en el LEK en un baile y bullicioso canto de cortejo, valiéndose de un hermoso, colorido, atractivo plumaje y un voluminoso penacho. ¡Un ritual digno de admirar!
Después que desayunes, continúa la excursión en el entorno natural de la Amazonía, que te regala diversidad de plantas y arbustos; el vuelo de decenas de aves, así como animales salvajes, posiblemente verás algunos monos y multitud de mariposas.
Luego de que hayas almorzado, disfruta el paseo de exploración por senderos, cascadas y demás espacios en los que las flores abundan y la fauna es realmente impresionante.
Tras contemplar el atardecer amazónico vuelves al campamento para cenar y descansar.
Día 6: Bosque Nublado de Manu – Cusco
Este día despides el Bosque Nublado de Manu. Después de desayunar, corresponde una excursión de casi todo el día disfrutando la mega-diversidad de la región que protege unas mil especies de aves, 221 de mamíferos, 68 de reptiles, más de mil 300 insectos y anfibios en su hábitat natural.
El regreso está lleno de contrastes que despiden la belleza de la selva, pero traen de recompensa un también hermoso paisaje andino, hasta llegar nuevamente a la ciudad de Cusco.
Día 7: Cusco – Aeropuerto
Después de 6 días de contrastes, de conocer maravillas naturales, descubrir lugares llenos de historia, de cultura, belleza y encanto, el último día de este paquete turístico te permite la libertad de disfrutar de la ciudad de Cusco, que también es Patrimonio de la Humanidad.
Quizá en este día puedes diseñar un nuevo viaje de regreso a destinos, que abren tu horizonte y te dejan ver que la vida cobra mayor sentido al viajar. Tomando en cuenta el horario de tu boleto de regreso, te llevaremos al Aeropuerto, hasta un próximo encuentro. ¡Hasta Pronto!