contact us!
Consejos para Viajeros

Enchufe en Perú: todo lo que necesitas saber antes de viajar | Guru Explorers

octubre 14, 2025

Si estás preparando tu viaje y te preguntas qué enchufe se usa en Perú, aquí tienes la guía clara y completa para no quedarte sin batería ni arriesgar tus dispositivos. A continuación te explicaremos qué tipos de enchufes hay en el país, el voltaje y la frecuencia, cuándo necesitas adaptador y cuándo un convertidor de voltaje, además de qué esperar en hoteles y zonas turísticas. Con esta guía de enchufe Perú, viajarás tranquilo y siempre conectado.

¿Qué tipo de enchufes se usan en Perú?

En Perú predominan dos tipos de enchufe: Tipo A (dos clavijas planas, habitual en Norteamérica y Japón) y Tipo C (dos clavijas redondas, común en Europa continental). En ciertos alojamientos y comercios también puedes encontrar Tipo B (dos clavijas planas y una redonda de tierra), aunque no es el estándar en todo el territorio.

Si viajas desde Estados Unidos, Canadá o Japón con enchufes Tipo A/B, tus cargadores suelen encajar físicamente en muchas tomas peruanas, especialmente si son de dos clavijas planas. De todos modos, conviene que confirmes el voltaje (te lo explicamos más abajo), porque la red eléctrica peruana no coincide con la de esos países.
Si vienes de Europa continental con enchufes Tipo C, la compatibilidad física suele ser buena, ya que el Tipo C es frecuente en Perú. Aun así, resulta muy útil llevar un adaptador universal por si te topas con una toma distinta (por ejemplo, Tipo A) o si el enchufe de tu equipo incluye conector de tierra (tres clavijas)

Para viajeros de Reino Unido e Irlanda (Tipo G), Australia y Nueva Zelanda (Tipo I) o Brasil (Tipo C/N), solo necesitarás traer el adaptador adecuado que tenga, como mínimo, los formatos A y C. Un adaptador universal compacto resuelve la gran mayoría de escenarios y evita depender de la disponibilidad del hotel.

 

enchufe peru

¿Cuál es el voltaje y la frecuencia eléctrica en Perú?

La corriente en Perú es de 220 V y 60 Hz. Esto es distinto a EE. UU. y Canadá (110–120 V), pero parecido a Europa (230 V).
Mira la etiqueta del cargador: si dice “Input: 100–240 V ~ 50–60 Hz”, tu equipo es bivoltaje y funciona en Perú sin convertidor; tal vez solo necesites un adaptador para la forma del enchufe.
Si la etiqueta dice solo “110–120 V”, es monovoltaje y no debe conectarse a 220 V sin un convertidor.

Ten un cuidado especial con dispositivos de alta potencia o con resistencia (secadores de pelo, planchas para el cabello, hervidores). Muchos modelos antiguos no son bivoltaje y, además, los convertidores para aparatos de calor suelen ser voluminosos, ruidosos y propensos al sobrecalentamiento. En estos casos es más seguro usar el secador del hotel, adquirir un aparato bivoltaje o comprar uno compatible con 220 V.

En áreas andinas y rurales pueden presentarse picos o caídas de tensión esporádicos. Si llevas equipos sensibles (laptops, cámaras, discos externos), vale la pena incluir un protector contra sobretensiones o una regleta de viaje con fusible. También puedes cargar baterías cuando te alojes en establecimientos con instalaciones modernas y llevar un power bank para excursiones largas.

¿Necesito un adaptador de enchufe para Perú?

La respuesta depende de dos factores: la forma de tu clavija y el voltaje que admite tu equipo.

Adaptador vs. convertidor:

El adaptador únicamente cambia la forma de la clavija para que encaje en la toma peruana; no modifica el voltaje. Si tu dispositivo es bivoltaje (100–240 V), con un adaptador basta. Por eso, cargadores de smartphones, tablets y la mayoría de laptops modernas suelen funcionar sin problemas con un simple adaptador.
El convertidor (o transformador) convierte la corriente de 220 V a 110–120 V para dispositivos monovoltaje. Es imprescindible si traes aparatos que no aceptan 220 V, como algunas afeitadoras, planchas o secadores antiguos. Ten en cuenta su tamaño, peso y calor (llévalo solo si realmente lo necesitas).

enchufe peru

Casos frecuentes por origen:

  • EE. UU./Canadá/Japón (A/B, 110–120 V): la mayoría de cargadores de móvil y laptop son 100–240 V, así que con un adaptador basta si la clavija no encaja. Los aparatos de calor antiguos (secador, plancha) suelen ser solo 110–120 V: necesitan convertidor o una versión para 220 V.

  • Europa continental (C/E/F, ~230 V): casi todos los cargadores son 100–240 V, por lo que no hace falta convertidor en Perú. A veces sí un adaptador si te encuentras una toma Tipo A o tu enchufe es E/F con patilla de tierra.

  • Sudamérica (varía por país, 220–230 V): normalmente no necesitas convertidor. Revisa la forma de tu clavija y lleva adaptador si no coincide.

  • Reino Unido/Irlanda (G) y Australia/Nueva Zelanda (I): te hará falta adaptador de clavija. Para cargadores 100–240 V, en general no se necesita convertidor.

Enchufes en hoteles y zonas turísticas de Perú

La infraestructura turística en Perú es amplia y variada. En Lima, sobre todo en Miraflores, Barranco y San Isidro, abundan hoteles y departamentos modernos; es común encontrar tomas tipo A/C y, cada vez más, puertos USB junto a la cama o el escritorio. Aun así, no hay un estándar único, por eso conviene llevar tu adaptador universal.

En Cusco, el Valle Sagrado y Aguas Calientes (Machu Picchu) la oferta va desde hoteles boutique hasta hospedajes más simples y ecológicos. En estos últimos puede haber menos tomas o instalaciones básicas. Un cargador múltiple USB y tu adaptador universal ayudan mucho; en temporada de lluvias, guarda tus equipos en fundas secas y evita cargarlos en zonas con humedad.

En destinos como Arequipa, Puno o la Amazonía (Iquitos y Puerto Maldonado) la disponibilidad depende del tipo de alojamiento. En algunos alojamientos ecológicos hay horarios de energía por uso de generadores. Lo ideal es planificar: carga power banks y baterías durante las horas con electricidad y evita aparatos de alta potencia cuando el sistema es limitado.

Pregunta en recepción si tienen adaptadores para prestar; no dependas del USB del televisor porque suele dar poca potencia. Evita regletas grandes de baja calidad y, si usas una, que sea compacta y con protección.

Conclusión 

En resumen: en Perú los enchufes más comunes son Tipo A y Tipo C (a veces B). La red eléctrica es 220 V / 60 Hz. La clave es diferenciar adaptador (cambia la forma del enchufe) de convertidor (cambia el voltaje). Si tu equipo indica 100–240 V, con un adaptador es suficiente; si es 110–120 V monovoltaje, usa convertidor o, mejor, una versión compatible con 220 V. En los hoteles de las grandes ciudades suele ser fácil cargar, pero no siempre hay adaptadores en recepción; por eso conviene llevar el tuyo y, si viajas a zonas andinas, considerar un protector contra picos para cuidar tus dispositivos.

¿Listo para viajar con todo cargado y sin imprevistos? En Guru Explorers organizamos tu itinerario a los mejores destinos del país con tours privados, compartidos y recomendaciones a tu medida. Para inspirarte y planear tu viaje, mira estos lugares turísticos del Perú. Escríbenos y planifiquemos juntos tu aventura: nosotros nos ocupamos de todo para que tú solo disfrutes.

 

enchufe peru