La Amazonía es hermosa y una gran parte de esta majestuosidad se encuentra en Perú. Esta extensión de naturaleza, contiene paisajes únicos, así como fauna y flora impresionante.
Además de una gran belleza, los lugares turísticos de la selva peruana brindan oportunidades de aventura fuera de serie. No solo es posible apreciar su imponencia y la diversidad, sino hacer diferentes actividades para tener una experiencia excepcional.
Si estás pensando en visitar el Perú y no conoces opciones turísticas para pasarla genial, te conviene leer este blog hasta el final porque te contamos 10 paradas que no puedes pasar por alto en tu viaje ¡Vamos a ver!
Top 10 de lugares turísticos de la selva peruana
Hablar de los lugares turísticos de la selva peruana permite comprender la riqueza natural que puedes encontrar en este bello destino del sur de América.
En esta sección, vamos a enumerar 10 lugares que te darán una experiencia única en la selva de Perú y en los que las actividades turísticas están a la orden del día.
-
Río Amazonas
Seguramente has escuchado o leído sobre el impresionante Río Amazonas. Este río es la piedra angular que atraviesa América del Sur. Constituye por lo menos 2000 especies de animales en sus aguas.
No solo es parte de la selva peruana, sino que representa un canal de comunicación clave para muchísimos habitantes de esta zona del país.
Esta parada es un imperdible para quienes visitan Perú, ya que pueden hacer navegación tanto en embarcaciones de lujo como en canoas pequeñas.
La ruta de navegación nocturna es un verdadero espectáculo porque las especies como caimanes y serpientes aparecen para añadir más adrenalina.
-
Complejo Arqueológico de Kuelap
Si hay un punto que no puedes pasar por alto cuando se trata de la selva peruana y sus lugares turísticos, es el Complejo Arqueológico de Kuelap. Se encuentra sobre lo más alto de la Amazonía.
Una de las particularidades de este paisaje es que gracias a su vegetación natural se considera como uno de los más hermosos del Perú.
Algo más atractivo aún es que este destino cuenta con murallas y casas circulares que fueron especialmente construidas por la cultura preincaica Chachapoyas para poder evitar ataques de etnias externas.
Además de poder disfrutar de estas construcciones antiguas, la experiencia de viaje permite observar panorámicamente el valle de la región.
-
Reserva Nacional Tambopata
Si quieres encontrar una reserva preciosa en la selva peruana y sus lugares turísticos, tienes que hacer una parada en Tambopata. Se trata de un paisaje maravilloso que se ubica en Madre de Dios.
Una característica importante de esta reserva es que garantiza la protección de la fauna y la flora de la zona selvática húmeda del Perú.
Vale decir también, que dicha reserva se divide en 6 áreas: zona de protección estricta, zona de turismo, zona silvestre, zona de implementación especial y zona de recuperación.
La variedad de especies disponibles en esta reserva mágica hacen posible que el recorrido sea incomparable. Hasta ahora se han encontrado al menos 630 aves y más de 1200 mariposas, sin contar otras especies como anfibios, mamíferos y reptiles.
Uno de los mayores atractivos de Tambopata es la impresionante cantidad de Guacamayos que ofrecen un espectáculo visual tremendo a los visitantes de la Reserva.
-
Te puede interesar nuestro Tour Tambopata: Expedición al Amazonas Salvaje 5D/4N.
-
Catarata Gocta
Otro de los imperdibles en la selva peruana es la Catarata Gocta. Esta cascada tiene un máximo de 771 metros de altura, por lo que resulta ideal para quienes buscan un poco más de aventura en actividades como el trekking.
Un aspecto interesante es que para llegar a esta parada, puedes atravesar un camino en que encontrarás mucho más de la diversidad de aves y flora particular de esta región del Perú.
A medida que avanzas en este camino, podrás apreciar al menos 22 saltos de agua y la forma de llegar es bastante simple, considerando sus múltiples rutas de acceso.
-
Parque Nacional del Manu
En cuanto a los lugares turísticos de la selva peruana, uno de los preferidos por los viajeros es el Parque Nacional del Manu. No solo es una belleza natural del Perú, sino de gran relevancia para el mundo entero.
Este parque tiene tres zonas: turismo, uso especial y la zona de protección intangible. Quienes visitan este lugar, pueden entrar solo a las dos primeras zonas.
Actualmente, hay una gran variedad de fauna y flora y fue declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 1977. Puedes conocer más detalles sobre este bello destino en nuestro blog Parque Nacional del Manu: guía práctica para turistas.
-
Si quieres vivir la experiencia al máximo, no dudes en hacer el Tour Manu: el aventurero 4D/3N de Gurú Explorers.
-
Reserva Nacional Pacaya Samiria
La Reserva Nacional Pacaya Samiria es la más extensa de todo el Perú y la número cuatro más importante en toda América del Sur.
La variedad de especies es uno de sus puntos fuertes considerando la presencia de al menos 330 aves, 132 mamíferos y múltiples anfibios.
Vale decir que esto no es todo dado que la reserva se caracteriza por la impresionante vegetación con especies de orquídeas, cedros y más.
El espacio no solo es un punto clave para conocer de los lugares turísticos en la selva peruana, sino que actualmente es un destino de investigación y preservación.
-
Iquitos
Iquitos es la capital de lo que implica la Amazonía Peruana y la ciudad continental más grande del mundo sin ingreso por carretera, lo que quiere decir que solo puedes entrar por avión o por el río.
Además de contar con una impresionante vista de la naturaleza en pleno, Iquitos se destaca por el calor y cultura de sus habitantes, por lo que muchos turistas deciden visitar este destino.
Si no tienes idea de todo lo que Iquitos te puede ofrecer, lee este blog y descubre los 20 Lugares Turísticos para conocer en Iquitos.
Por otro lado, la comida en Iquitos es de lo más atractivo que podrás disfrutar en tu visita y hay muchos sitios para comer.
En la ciudad, puedes apreciar casas construidas muy cerca al río Amazonas, así como otras atracciones entre las que vale mencionar el Complejo Turístico Quistococha.
-
Si no quieres perderte nada de Iquitos, revisa nuestro Tour Amazonas Increíble 4D/3N - Iquitos.
-
Laguna Azul en Tarapoto
La famosa Laguna Azul o Laguna del Sauce es de lo más hermoso que vas a poder ver en la selva peruana y sus lugares turísticos.
Se ubica exactamente en San Martín y es un punto exclusivo para quienes gozan de la pesca debido a la variedad de especies como el paco, el bocachico, entre otros.
Por otra parte, la majestuosidad del paisaje permite tener una vista panorámica de la región, perfecta para capturar las mejores fotografías.
Es un destino conveniente si estás buscando el escape de la rutina para un momento de relajación o si quieres hacer actividades como canopy o paseos en bote.
-
Pozuzo
Pozuzo es el pueblo más pintoresco que encontrarás en todo tu recorrido por la selva peruana y sus muchos lugares turísticos.
Queda ubicado en el corazón de la selva del Perú y su construcción actual tiene referencias claras de sus colonizadores alemanes y austríacos quienes se asentaron en él con el fin de encontrar una mejor calidad de vida.
Dicho de forma simple, Pozuzo es un pequeño pueblito alemán que tiene vida en plena selva peruana, por lo que es un verdadero espectáculo visual.
Hasta la fecha, conserva muchas de las construcciones de sus primeros pobladores como por ejemplo, los puentes.
Su cultura es diversa y combina lo mejor de Perú y Alemania, con danzas, tradiciones y gastronomía variada.
-
Parque Nacional Tingo María
No puedes visitar los lugares turísticos de la selva peruana sin parar en el Parque Nacional Tingo María. Este parque es de los más importantes del país debido a que se trata de una reserva ecológica.
El motivo de su creación no fue otro que garantizar la protección de los bosques que forman parte de la cadena Bella Durmiente.
Cuenta con varios atractivos interesantes como la Cueva de las Lechuzas y una variedad tremenda de flora y fauna.
¿Qué debes saber sobre la selva peruana?
Ahora que conoces los 10 mejores lugares que debes visitar en la selva peruana, es importante revisar algunos datos de interés que harán de tu experiencia algo mucho más completo ¡Veamos en esta sección un poco más!
-
Comunidades que habitan en la selva peruana: la selva peruana cuenta con una extensión bastante amplia, lo que implica que muchas comunidades nativas hagan vida en diferentes sectores. Algunas de las principales comunidades que puedes encontrar son Alama, Yagua, Jíbaro, Kukama Kukamiria, Bora de San Andrés; entre otras.
-
Clima: el clima en la selva peruana depende mucho de la zona a la que vayas. De diciembre a marzo hay verano, mientras que el invierno ocurre entre junio a agosto. Hay dos estaciones intermedias: otoño entre abril y mayo y primavera entre septiembre y noviembre.
-
Temperatura: en la selva alta, encontrarás temperaturas oscilantes entre los 26 °C y los 12 °C con una humedad de hasta el 90%. En temporada de invierno, los picos de temperatura mínima son de 8 °C. En la selva baja, la temperatura varía entre los 31 °C y los 15 °C, con humedad del 75%.
-
Precipitaciones: las lluvias abundan más en los meses de noviembre a abril. Desde abril hasta octubre, las precipitaciones son menores.
Consejos para viajeros
¿Qué ropa llevar a selva peruana?
-
La ropa ideal para ir a la selva peruana y sus lugares turísticos es ligera y transpirable si vas en una temporada cálida. Una recomendación importante es usar mayormente camisas manga larga para repeler a los mosquitos y que se sequen rápido en caso de lluvia.
Elementos infaltables si visitas la selva peruana
Es altamente aconsejable que lleves contigo gafas de sol, protector solar y un sombrero para los días más soleados.
Mejor temporada para visitar la amazonía peruana
Lo ideal es que vayas a la selva en temporada de estaciones intermedias para que disfrutes mucho más de la experiencia y el clima sea mucho más amigable.
Gastronomía que puedes encontrar
Si piensas en qué comer durante tu visita, no tienes de qué preocuparte. La selva peruana tiene variedad de opciones gastronómicas como el tacacho con cecina, el juane y más. Te dejamos este blog sobre el Top 10 mejores restaurantes de Iquitos.
Trato a las comunidades
Si estás pensando en visitar alguna comunidad nativa o indígena, lo más recomendable es que seas respetuoso con las tradicionales y la cultura local. Ten presente que como turista, estás yendo a conocer y aprender de las experiencias de los habitantes de cada zona. Si quieres profundizar mucho más en el aprendizaje, quizás te interese leer un poco sobre ¿Qué es turismo vivencial?
¿Quieres conocer la selva peruana?
Ahora que estás al tanto de tus opciones para conocer la selva peruana y sus lugares turísticos, te invitamos a vivir la experiencia al máximo junto a nosotros. En Guru Explorers queremos ser parte de tu aventura turística ¡Tenemos todo lo que necesitas para un tour de ensueño por la selva peruana!