contact us!
Consejos para Viajeros

Tips y Consejos para tus Aventuras en el Camino del Inca | Guru Explorers

marzo 20, 2025

Cuando se trata de pasar una aventura fuera de serie, el Camino del Inca es una de las paradas infaltables. Este destino ubicado en Cusco, Perú, es un destino arqueológico que se encuentra repleto de historia y miles de actividades por hacer. 

Durante todo el año, miles de turistas llegan a este lugar con la finalidad de hacer los circuitos de Machu Picchu, dado que al final de la ruta se encuentra esta espectacular ciudadela. 

Si estás pensando en hacer este viaje de aventura sin fin, te recomendamos leer estos tips para realizar el Camino del Inca y sacarle el máximo provecho a cada parada y actividad ¡Vamos a ver!

inicio camino del inca

Datos importantes del Camino del Inca

Antes de contarte los mejores tips para Camino del Inca, es importante comprender de qué se trata este lugar y cuál es su relevancia turística e histórica. Lo primero a tener en consideración es que este camino es uno de los más demandados por los turistas en estos días, además, es Patrimonio de la Humanidad. 

Este sendero se considera uno de los más desafiantes en todo el mundo debido a su ubicación en la Cordillera de los Andes. El punto más alto de este recorrido es el Paso de Warmiwañusca con una altura de 4,215 m, sobre el nivel del mar, por lo que es un recorrido realmente complejo, más aún para quienes no están acostumbrados a la altitud. 

La ruta completa tiene una extensión de 43 kilómetros conformados por diversos senderos antiguos hasta la ciudadela de Machu Picchu. El recorrido completo tiene una duración estimada de 4 días y 3 noches en que los turistas pueden maravillarse de los impactantes paisajes. 

Vale decir que el Camino de Inca se dio a conocer al mundo en el año 1915 cuando se descubrió debido a excavaciones arqueológicas. Desde entonces, hay miles de visitas en todo el año. Ahora que conoces estos datos claves, pasemos a ver algunos tips para recorrer el Camino Inca. 

20 consejos para tu aventura en el Camino Inca

Como destacamos antes, recorrer el Camino del Inca es una experiencia fuera de serie. No obstante, para que todo marche bien, es importante considerar algunas recomendaciones claves. En esta sección, te damos 20 consejos para ir al Camino Inca y disfrutar al 100%. 

1. Cuidado con el mal de altura

Este es un tip para recorrer Camino del Inca que no puedes pasar por alto. Como destacamos antes, este sendero tiene una altitud significativa, por lo que puedes sufrir de lo que popularmente se conoce como “soroche” o mal de altura. Esto es bastante normal ¡No te alarmes!

Tu cuerpo necesita ajustarse a la altura y un buen consejo para hacer el momento más simple es que permitas que tu cuerpo se adecúe. Para esto, algunos tips son:

  • Quédate un par de días en Cusco antes de hacer el recorrido. 

  • Conoce la ciudad con calma y no vayas por el Camino del Inca desde el día uno. 

  • Intenta probar algunos remedios naturales locales para combatir el mal de altura como por ejemplo, la infusión de hoja de coca. 

  • Puedes consultar a tu médico sobre el uso de Diamox, es un medicamento altamente eficaz para combatir los síntomas del mal de altura. 

2. Antes del recorrido, prepárate físicamente

Uno de los principales tips para hacer el Camino del Inca sin problemas es que tu cuerpo esté en condiciones para esto. En función del tour que hagas, puedes recorrer hasta 43 kilómetros, así que te aconsejamos que hagas algunos ejercicios previos de respiración y resistencia. 

Por otro lado, pero no menos importante, come bien y lo más saludable que puedas. La hidratación es otro factor fundamental para que llegues al final del recorrido con éxito. Además, asegúrate de mantener una mentalidad positiva en cada etapa del sendero. 

camino del inca sendero

3. Evita el alcohol y el tabaco

Dentro de los mejores tips para Camino del Inca, no debes olvidar la importancia de restringir el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco durante el recorrido. Necesitas mucha energía para completar la ruta y beber alcohol o fumar, no te ayudará a mantenerte físicamente listo para llegar al final. 

4. No lleves demasiadas cosas

Si es tu primera vez en el Camino Inca, es común que quieras llevar muchas cosas, pero lo ideal es que solo uses lo necesario. Llevar demasiada carga, solo entorpecerá tu capacidad para realizar el recorrido. Te recomendamos dejar lo más pesado en el hotel en que te quedes. Algunos de los esenciales que debes llevar para tu estadía son:

  • Ropa ligera, pero que se ajuste a varios climas. 

  • Lentes de sol y guantes. 

  • Impermeables. 

  • Cargador portátil.

  • Tus documentos de identificación como el pasaporte. 

  • Medicamentos para malestar estomacal y dolor de cabeza.

  • Mochila ligera. 

  • Una botella con agua de al menos 2 litros.

  • Linterna. 

  • Bastones de trekking.

  • Snacks. 

  • Dinero en efectivo.

5. Elige un buen calzado

Puede que no parezca demasiado relevante para hacer el recorrido por Camino del Inca, sin embargo, los zapatos que lleves pueden ser tus aliados o enemigos. Te sugerimos que uses botas de senderismo resistentes. Un tip adicional es que intentes usarlas con anticipación al viaje para prevenir la aparición de ampollas. 

ropa camino del inca

6. Prevén las ampollas

Aunque no lo creas, las ampollas en los pies son comunes en los viajeros. La buena noticia es que hay varias cosas que puedes hacer para evitarlas y hacer el camino mucho más llevadero. En primer lugar, te aconsejamos usar calcetines de buena calidad, preferiblemente de algodón. 

Además de esto, la vaselina y talco en los pies, es una técnica funcional para que no sufras ampollas molestas durante la caminata. Finalmente, las tiritas especiales para los pies son una gran solución. 

7. No olvides el protector solar

Durante el día, el Camino del Inca está muy soleado, así que no es conveniente que viajes sin tu protector solar a la mano. Es ideal que lleves este producto en tu mochila durante todas las etapas, pues debes retocarlo regularmente. Un punto clave es que intentes que el protector cuente con un SPF 30 o mayor a este para mayor protección de tu piel. 

La temperatura en este lugar dependerá de la temporada en la que viajes, siendo la época de mayor sol durante los meses de mayo a septiembre. Generalmente, la temperatura desciende en las noches. 

8. Lleva snacks adecuados

Cuando hablamos de snacks, es posible que pienses en golosinas simplemente, pero no es así. Entre los tips claves para el Camino del Inca tenemos llevar frutas deshidratadas, frutos secos, barritas energéticas y frutas frescas. 

Asimismo, hay otros snacks que puedes considerar como el chocolate oscuro que te ayudará a aclimatar y a mantener la energía. Igualmente, los caramelos de coca son convenientes para el mal de altura. 

Recuerda que a lo largo del camino, encontrarás a locales ofreciendo snacks y dulces. Ten en cuenta que sus precios pueden ser un poco más altos que en la ciudad y solo aceptan efectivo.

compras en el camino del inca

9. Descansa bien 

Los tiempos de descanso son claves para que puedas hacer la ruta completa por el Camino del Inca sin problemas. Ten presente el desgaste físico que tendrás en el día y la relevancia de cubrir la mayor cantidad de horas de sueño entre paradas para seguir avanzando exitosamente hasta tu destino final. 

10. Compra souvenirs

La cultura local en Camino del Inca y en Perú, en general, te ofrece un sinfín de opciones de recuerdos para llevar de regreso. Te recomendamos que intentes comprar detalles pequeños para evitar sobrecargar el equipaje durante la ruta. Los recuerdos también son una forma de apoyar a los artesanos de la región. 

11. Busca una buena agencia de viaje

No hay forma de que hagas el recorrido sin un guía experto, por lo que uno de los tips claves para hacer el Camino del Inca es contratar una agencia de viajes o tours. Debido a que esta ruta es de las más populares del mundo, hay medidas de seguridad que respetar. 

Para garantizar que el viaje sea un éxito, siempre cuenta con una empresa de confianza y debidamente autorizada. En Gurú Explorers, tenemos lo que necesitas para lograr tu mejor experiencia. 

Tenemos diferentes opciones para que escojas la que más se adapte a ti:

tour camino del inca

12. Realiza el recorrido en buena época y con reservación previa

No te programes tarde para visitar el Camino Inca. En lugar de esto, lo más sensato es que reserves con anticipación. Recuerda que esta ruta es altamente demandada, así que es imprescindible que asegures tu viaje y estadía. Nuestra recomendación es que hagas una reservación de al menos 4 o 5 meses antes. 

En cuanto a la época para viajar al Camino del Inca, pues lo mejor son los meses de abril y mayo, así como septiembre y octubre; durante la temporada intermedia. En este tiempo la concurrencia de turistas es más baja y el clima es mucho más amigable. 

13. ¿Con niños o sin niños? 

Esta es de las dudas más comunes que tienen las personas que van al Camino Inca. Recorrer estos senderos requiere de una resistencia física importante y las distancias son largas. En este sentido, si tienes pequeños que no están acostumbrados, puede ser mucho más difícil completar todas las etapas.  

Como alternativa para los niños, te aconsejamos optar por rutas cortas y que comprometan menos la resistencia física. Por ejemplo, recorrer Machu Picchu en tren puede ser ideal para el disfrute de los más pequeños. 

14. Cuida el ambiente en que te desplazas

La naturaleza merece nuestra gratitud y cuidado. No seríamos nada sin el medio ambiente que hace posible toda la majestuosidad paisajística que vemos en los diferentes tours. Nuestro consejo fundamental durante tu visita a Camino del Inca es que respetes el medio ambiente. 

No dejes desperdicios en la zona que recorres, y evita desechar sustancias que puedan dañar el ambiente de aguas y demás zonas naturales.

tips camino del inca

15. Lleva bolsas de desechos

Una de las formas más convenientes para evitar que los desechos queden tirados en el Camino del Inca es que lleves contigo bolsas pequeñas para basura. Tanto si consumes un snack o tomas un medicamento, asegúrate de que todos los desperdicios queden en las bolsitas para no contaminar el entorno natural. 

16. Respeta a quienes comparten recorrido contigo

Algo que debes tener en consideración es que el recorrido por el Camino del Inca no lo harás solo. Estas rutas se realizan en grupo, por lo que conocerás mucha gente. Lo más importante es comprender que no todas las personas van al mismo ritmo, así que sé respetuoso. 

17. Aprende un poco de la cultura local

Uno de los mejores tips para recorrer el Camino del Inca es absorber la mayor cantidad de conocimiento sobre la cultura local. Considera que estás visitando un lugar con muchos años de historia, así que no pierdas ocasión de empaparte de la narrativa de los guías y llevarte conocimientos claves del lugar. 

ruinas camino del inca

18. ¡Disfruta absolutamente todo! 

Ir al Camino del Inca en Perú es un infaltable en tu lista de viajes pendientes. Sabemos que se trata de un sendero exigente a nivel físico, sin embargo, te recomendamos que disfrutes cada etapa, pues es algo que no podrás vivir en ningún otro lugar del mundo. 

Descubre la naturaleza, aprecia la fauna y la vegetación del lugar, aprende sobre la historia y cultura local y, por supuesto, lleva tu cámara con baterías de repuesto para que captures las mejores fotografías de cada momento. 

19. Escucha buena música

Todo el recorrido no estará lleno de instrucciones de los guías y tendrás momentos a solas en que podrás hacer un poco de introspección. Si quieres llevar esto al máximo, uno de los mejores tips durante el Camino del Inca es que escuches tu playlist favorita. 

La música y el ambiente natural, lejos de la ciudad, te darán un momento memorable que quedará en tu recuerdo siempre. De aquí en adelante, cada vez que escuches alguna canción en particular, podrás regresar a este viaje en el tiempo. 

20. Pide opiniones de otros visitantes

Vivir la experiencia es lo más importante para conseguir referencias del recorrido, por lo que es importante que conozcas la percepción de otros viajeros. Quizás estas personas te ayuden con algunos tips para recorrer el Camino del Inca y hacer de la aventura algo más atractivo. 

Conclusión

Estos 20 tips para visitar el Camino del Inca te servirán si quieres llevar tu experiencia al siguiente nivel. Pon cada una de estas recomendaciones en práctica y haz de este viaje algo único para ti. 

¿Necesitas una agencia confiable para tu visita? Entonces confía en Gurú Explorers ¡Te ofrecemos los mejores tours!