Cuando se trata de hacer turismo y descubrir una parada maravillosa del Perú, 7 lagunas de Ausangate es todo lo que necesitas considerar. El espectáculo visual que te brinda este impresionante nevado es único, siendo este el segundo más alto ubicado en la ciudad de Cusco.
Si estás planificando tus vacaciones y no sabés aún qué hacer en Cusco, te conviene echarle un ojo a este blog. A continuación, te contamos los datos más interesantes del Circuito de Ausangate y sus 7 Lagunas y todo lo que necesitas para que tu experiencia sea épica ¡Vamos a ver!
¿Qué son las 7 lagunas del Ausangate?
Antes de adentrarnos en el recorrido de Ausangate y sus 7 lagunas, lo primero que debes saber es un poco de la historia de este bello lugar y qué es lo que verás en tu visita. Como destacamos antes, el Ausangate es un nevado que se ubica en la ciudad de Cusco y su principal característica es que se trata del segundo con mayor altura en la región.
Un nevado con una cima que alcanza los 6,385 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), y que destaca por la majestuosidad montañosa que ofrece a quienes logran visitar este lugar. Vale decir que este nevado no se encuentra solo, sino que a sus pies lo acompañan siete maravillosas lagunas.
Un aspecto interesante a precisar es que tanto el nevado como las 7 lagunas de Ausangate son consideradas de especial valor cultural, sobre todo para la antigua civilización inca. En la antigüedad, se decía que la montaña era una deidad con vida propia que tenía poder sobre la vida y muerte de los pobladores del lugar.
Según la historia inca el término “Ausangate” significa “Creador de las Aguas”. Dentro de la cultura incaica, este destino es un Apu o lo que también se llama “Montaña sagrada”.
¿Dónde se ubican y cómo llegar al circuito?
Para quienes viajan a Cusco, darse un paseo por Ausangate 7 Lagunas es una buena opción, debido a lo cerca que queda el nevado de la ciudad, específicamente, a unos 100 kilómetros.
Esta montaña ocupa un lugar significativo en la zona sur este del Cusco, en el mismo departamento y forma parte del distrito de Ocongate en la provincia de Quispicanchis.
La forma más sencilla de llegar a las 7 Lagunas de Ausangate es a través de un tour guiado que parte temprano desde la ciudad del Cusco. El viaje en vehículo toma aproximadamente 3 horas y media, pasando por diversos poblados hasta llegar a Pacchanta, que es el punto de inicio de la caminata.
Desde Pacchanta comienza la caminata hacia las lagunas. Una de las grandes ventajas de realizar un tour guiado es que contarás con la compañía de un guía experto, con amplio conocimiento de la ruta, quien te compartirá consejos útiles y te brindará información valiosa sobre el entorno natural, la cultura local y las impresionantes lagunas que se encuentran al pie del majestuoso nevado Ausangate.
-
¡No te quedes con la ganas! Conoce todos los detalles de este tour a las 7 lagunas de Ausangate (ver tour)
Nombres y características de cada laguna
Si bien es cierto que Ausangate 7 Lagunas se reconoce como un solo destino, cada una de sus lagunas tiene atributos y características propias. Es importante que tengas esto en consideración al momento de hacer tu viaje.
Un factor que no puedes olvidar es que al ser un nevado de gran altura, la exigencia física es bastante, así que presta atención. En este apartado, te contamos los aspectos que debes saber de cada laguna.
Laguna Pucacocha
Es la primera de las 7 lagunas de Ausangate y su nombre se traduce como “roja” debido a la coloración atípica de sus aguas. Muchas de las personas que habitan en esta región, le han dado el nombre de “laguna chocolate”. Dentro de las 7 lagunas, esta es la que supone menor altura al ubicarse a 4500 metros sobre el nivel del mar.
Laguna Patacocha
Siguiendo el circuito Ausangate 7 Lagunas, tenemos a la Laguna Patacocha que tiene una altura estimada de 4860 m.s.n.m. Desde este punto ya puedes apreciar un poco más el nevado.
Laguna Alqacocha
La tercera laguna en el trayecto Ausangate 7 Lagunas con una altura promedio entre las lagunas Pucacocha y Patacocha, ubicándose a 4.750 metros sobre el nivel del mar. Una de las principales características de esta laguna es que la temperatura es bastante baja y es clave que lleves ropa adecuada.
Laguna Q’omercocha
El principal atractivo de esta bella laguna es su coloración verde turquesa al cual debe su nombre. Los viajeros que hacen el recorrido hasta el nevado, aseveran que desde esta laguna se obtiene la mejor vista panorámica del lugar gracias a su altura de 4666 m.s.n.m.
Laguna Orco Otorongo
Es la más pequeña en el circuito Ausangate 7 Lagunas y se llama de esta forma debido a la forma de otorongo que tiene, así como la combinación de sus colores que evocan la representación de dicho animal. Su altura es de 4620 metros sobre el nivel del mar.
Laguna China Otorongo
Esta laguna es vecina de la Laguna Orco Otorongo y tiene la misma altura. Su nombre se debe a que se atribuye, por su posición con la anterior, que representa a la hembra del otorongo. Si quieres tener las mejores fotografías de Ausangate 7 Lagunas, te conviene hacer parada en alguna de estas dos lagunas.
Laguna Azulcocha
Finalmente, la Laguna Azulcocha permite completar el viaje completo a Ausangate 7 Lagunas. Su nombre se atribuye al azul profundo de sus aguas y su oscuridad que hace un contraste visual único con el nevado. Su altura es de 4610 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué ver y hacer durante el tour?
Una de las principales razones para visitar las 7 lagunas de Ausangate es que no solo tendrás la oportunidad de admirar estas maravillas naturales, sino también de vivir una experiencia completa rodeado de naturaleza, cultura y aventura. Algunas de las actividades y atractivos más destacados son:
-
Apreciar la vista desde el Mirador de Ausangate: en un punto del camino, te puedes detener para ver la imponencia del nevado desde su mejor esplendor. No solo es la mejor ocasión para ver la montaña, sino para maravillarte con el río Pacchanta.
-
Bañarse en las aguas termales de Pacchanta: muchas de las personas que realizan el circuito Ausangate 7 Lagunas, buscan la relajación natural que ofrece esta parada. El agua de estos baños viene directamente del nevado, sin embargo, la temperatura se ubica alrededor de los 40 °C.
-
Admirar la vegetación y la fauna: si hay algo hermoso que apreciar de toda la ruta Ausangate 7 Lagunas es su fauna y flora. Las llamas y alpacas son de los principales animales que podrás ver en el camino, así como aves y otras especies.
Si quieres descubrir aún más aventuras, revisa todas las opciones de tours en Cusco que tenemos para ti.
Recomendaciones para el trekking
Si estás listo para conocer Ausangate 7 Lagunas, hay algunas consideraciones que debes tener presentes para disfrutar de la experiencia al máximo. Te contamos lo que necesitas, ahora mismo:
-
Hidratación: en el proceso de caminata, es clave que ingieras la mayor cantidad de agua posible. Debido al esfuerzo que harás por la altura, necesitas hidratarte.
-
Aclimatación: recuerda que viajar al Cusco implica exponerte a un nivel de altura considerable. En este sentido, la mejor recomendación es que antes de iniciar la caminata, esperes al menos dos días para permitir que tu cuerpo se adapte a las condiciones climáticas.
-
Ropa adecuada: como mencionamos antes, mientras más te acercas al nevado de Ausangate en la caminata, mayor será la sensación de frío. Un consejo clave es vestir ropa a capas para que en las zonas más frías, puedas estar bien abrigado. Algunas cosas que no pueden faltar para la caminata son:
-
-
Zapatos para trekking (cómodos y resistentes al agua).
-
Ropa abrigada para senderismo.
-
Guantes.
-
Gorro.
-
Mascarilla.
-
Sombrero.
-
Traje de baño (si piensas visitar las aguas termales).
-
-
Otros indispensables: además de lo que te recomendamos antes, lleva también un protector solar, lentes de sol, batería para tu móvil, dinero en efectivo, agua, papel higiénico, mochila y snacks saludables.
Información relevante sobre la caminata:
-
El tramo que recorrerás durante la caminata es de 6.5 kilómetros hasta llegar al nevado.
-
El tiempo promedio en que completarás el recorrido es de unas 6 horas.
-
Te encontrarás a una altura mínima de 3780 m.s.n.m y máxima de 4750 m.s.n.m.
-
La dificultad de llevar a cabo este recorrido es de 4/5.
¿Por qué elegir un tour con Guru Explorers?
Como viste antes, la experiencia del tour a las 7 lagunas de Ausangate es incomparable, pero necesitas realizarla de la mano de expertos que te ayuden a sacar el máximo provecho de cada etapa.
En Guru Explorers, te ofrecemos tours guiados por profesionales con la más alta calidad en el servicio de atención. No solo tenemos tours en Cusco, sino en Lima y otras regiones del Perú.
Asimismo, te garantizamos seguridad, transparencia y flexibilidad gracias a nuestros paquetes preestablecidos ¡Nos ajustamos a tus necesidades!
¿Quieres conocer Ausangate 7 Lagunas? ¡No esperes más y reserva HOY con Gurú Explorers!
Preguntas frecuentes sobre el tour de las 7 lagunas
Si llegaste hasta aquí y todavía tienes dudas sobre el tour Ausangate 7 Lagunas, te dejamos algunas preguntas frecuentes que te ayudarán a animarte y hacer de tu viaje el mejor de todos.
¿Cómo es el camino a Ausangate 7 Lagunas?
El camino tiene un diseño bastante adecuado para que los visitantes tengan la mejor experiencia posible. Durante el recorrido, es común encontrar a locales vendiendo agua, hojas de coca para prevenir el mal de altura y caramelos. Asimismo, hay artesanos locales que te ofrecerán sus productos esenciales para el camino como gorros, chalinas y cualquier otro tipo de souvenir.
¿Cuál es el mejor momento del año para hacer el tour Ausangate 7 Lagunas?
Cualquier temporada del año te ofrece una oportunidad valiosa para conocer Ausangate 7 Lagunas. Sin embargo, si es de tu interés asistir en temporada seca, debes reservar entre los meses de abril y octubre. No obstante, recuerda que este período es de temporada alta, así que necesitas anticiparte.
¿Dónde se puede comer durante la ruta Ausangate 7 Lagunas?
La zona de las 7 Lagunas de Ausangate es una región rural, alejada tanto de la ciudad del Cusco como del Valle Sagrado. A pesar de su lejanía, es posible encontrar opciones para comer durante el recorrido. Los pequeños restaurantes y comedores disponibles están gestionados por familias de las comunidades locales.
Es importante tener en cuenta que la infraestructura de estos lugares es bastante básica: son espacios sencillos, a menudo construidos con materiales locales, con mesas rústicas y una atención más informal. Sin embargo, ofrecen comida casera elaborada con productos tradicionales de la zona como papas nativas, quinua, carne de alpaca o trucha, entre otros.
A diferencia de rutas más turísticas o comerciales, aquí la experiencia es más auténtica y cercana a la vida cotidiana de los pueblos andinos. No encontrarás menús internacionales ni una gran variedad de platos, pero sí una comida honesta, sabrosa y servida con hospitalidad por quienes conocen y aman su territorio.
¿Hay más lagunas en Cusco?
¡Claro que sí! Además de contar con la gran oportunidad de conocer las 7 lagunas de Ausangate, Cusco ofrece otros tours que te permitirán descubrir lagunas igual de impresionantes, como por ejemplo el tour a la Laguna Humantay.
Conclusión
La experiencia de conocer los encantos de Ausangate y sus 7 lagunas es incomparable y lo mejor de todo es que si estás en Cusco, puedes hacer este tour, pues el nevado está bastante cerca. Si quieres disfrutar de algo único y guardar los mejores recuerdos para la historia ¡No te pierdas este paraíso natural en Perú!